Procesos participativos que transforman
Descubra como nuestros facilitadores pueden ayudar a optimizar sus encuentros, conferencias y reuniones de trabajo.

DOS FORMAS EN QUE TRABAJAMOS
CON NUESTROS CLIENTES
Nosotros planeamos y facilitamos sus reuniones
- Definir el propósito y los logros esperados de cada sesión.
- Diseño de el lugar de reunión.
- Cordinación del staff del lugar y provedores como intérpretes.
- Especificar requerimientos téchnicos.
- Preparar entregables y hojas de trabajo.
- Creación de una agenda orientada a resultados.
- Manejo de la evaluación después de la reunión.
Capacitamos a sus equipos
- Planeación de la Agenda.
- Asignación de Roles.
- Establecimiento de las reglas básicas.
- Género, equidad e inclusión.
- Administración del tiempo.
- Manejo de conflicto.
- Toma de decisiones.
- Monitoreo y evaluación.
También ofrecemos capacitación especializada en:
Mapeo de alcances
- El mapeo de alcances (MA) es un método para planificar, monitorear y evaluar iniciativas de desarrollo con el fin de lograr un cambio social sostenible.
Participación Pública
- Identifica a quiénes, cuándo y cómo involucrar a las personas afectadas o interesadas en decisiones pendientes.
- Facultad Latinoamericana de ciencias sociales (FLASCO)
- Incorporación de TICs en el sitema de salud
- Outcome Mapping
- Centro Internacional para la Investigación del Desarrollo
- Consensus training- Bariloche
- Eco aldea Gaia
- HIV del Banco Mundial
- Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
- Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos, social/NGOes y Culturales (CEADESC)
- Centro de Estudios Aplicados a los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CEADESC)
- UNICEF
- Asamblea Legislativa de Santa Catarina
- Asamblea Legislativa de Santa Catarina – Florianópolis
- Prefectura de Criciuma
- UNICEF
- Banco Interamericano de Desarrollo y Fondo Multilateral de inversión
- Terra Mirin
- Edmonton City airport project
- OM training (IDRC)
- Centro Internacional para la Investigación del Desarrollo
- OM training (IDRC)
- Consensus training
- Red de Cooperación Sur-Sur
- Mingamar – Planificación, seguimiento y evaluación.
- International Forum for Rural Transportation and Development
- Universidad Técnico Particular de Loja
- Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
- UN Volunteers
- CoPEH-TLAC
- Women Leaders Peace Village (USAID)
- Ecovillage Torri Superiore
- CARISNET
- Centro Internacional de Agriclutura Tropical (CIAT)
- Outcome Mapping Lab
- Centro de Ciencias de la Complejidad (UNAM)
- Centro de Investigaciones en Ecosistemas del a UNAM
- Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo
- Universidad Autónoma de Queretaro
- Centro para la Educación Mundial en América Latina (CEMAL)
- Mexican Institute for Water Technology
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (Cuernavaca)
- Dirección Ejecutiva de Fomento y Participación Ciudadana del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana del estado de Sonora (DEFPC)
- Centro de Investigación en Geografía y Geomática (Centrogeo)
- Sub-secretaría de Planeación, Desarrollo Sustentable (Morelos)
- Comité de planeación para el Desarrollo del Estado de Baja Californa (COPLADE)
- Foro de residuos sólidos
- Comisión Nacional Forestal (Conafor)
- Consejo Ciudadano de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jalisco
- Secretaría de medio ambiente y areas naturales (SEMARNAT) Unidad Coordinadora de Participación social/NGO y Transparencia
- SEMARNAT – Jalisco
- Comisión Federal de Electricidad (CFE)
- Secretaría de Educación Pública (SEP)
- Jóvenes con Rumbo (USAID)
- Fondo Unido México
- Plataforma Metropolitana para la Sustentabilidad (Jalisco)
- World Wildlife Fund
- Alternativas y Capacidades
- Amistad Britanica-Mexicana
- Fundación Comunidad (Morelos)
- Actívate x Puebla
- Centro Cívico de Colaboración
- Comunicación, Intercambio y Derechos Humanos en Amésica Latina (CIDHAL)
- Pronatura, AC
- “Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva”
- Conselva, AC (Sinaloa)
- Fundación Tichi Muñoz (Sonora)
- Movimiento “Cambiando el Sueño” en México
- UN Population fund
- World Wildlife Fund
- Abt Associates
- CEFADEBAS A.C.
- UNAids
- CEMAL
- Centro de los Derechos del Migrante
- Colectiva Ecologista Jalisco
- Development Universities: A Changing Role for Universities in the South (IDRC)
- Foro Internacional de Eco Salud (IDRC)
- UNICEF (IDRC)
- Caminando Unidos
- World Wildlife Fund
- International Forum for Rural Transportation and Development
- Trust for the Americas
- INNOVA Mexico
- Fundacion Kelloggs
- Forum on Women and Population Policies (Equidad y Género).
- Comisión Nacional del Agua (CONAGUA)
- Conservation International
- Iniciativa Bosque de Agua
- Fundación Comunidad
- Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
- Encuentro internacional de Equipos de Trabajo
- Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ)
- Kepa – Nicnaragua
- E-Health Lessons Learned (IDRC)
- Think Tank Initiative
- DH Facilitadores
- Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola
- Centro Internacional para la Investigación del Desarrollo
- Global Ecovillage Network
- PREVAL
- Instituto de Educación y Salud
- Red de ecoaldeas de las Américas (ENA)
- Colegio de abogados
- Toma de decisiones – Lakabe
- Comunidad – Malaga
- Ecovillage Artocilla
- California Charter Schools Association.
- Administración Nacional de Educación Pública
- Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI)
- Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE)
- Asociación Uruguaya de Bío Tecnología (AUDEBIO)
- BID – FOMIN
- Centro de Atención a la Infancia y la Familia – Los Sabalitos
- Centro de Educación Inicial Borocotó
- Centro de Formación para la Integración Regional (CEFIR)
- Centro de Gestión Tecnológica (CEGETEC, LATU)
- Centro de Gestores de Residuos del Uruguay – CEGRU
- Centro Internacional para la Investigación del Desarrollo
- Centro Latinoamericanco de Economía Humana (CLAEH)
- Centro Tecnológico del Agua (CTAgua)
- CND – Corporación Nacional para el Desarrollo
- Consejo Nacional de Biotecnologia
- Consejo Sectorial de Biotecnología
- Cooperativas Agrarias Federadas (CAF)
- Corporación Rochense de Turismo
- DINAPyME – MIEM – ONUDI
- Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA)
- Dirección Nacional de Recursos Naturales (DINARA)
- CND – Corporación Nacional para el desarrollo
- CPA Ferrere consultores
- FIIS – Uruguay Festival Internacional de Innovación Social
- FOCEM del Programa Uruguay Clasifica, del Ministerio de Desarrollo Social
- Fora Nacional de la de la Biotecnologia a la Bio Economía
- Fundación Evolución
- Grupo de los 30 – Quesería Artesanal
- Girls inTech Uruguay
- GIZ – Cooperación Alemana
- HIV Banco Mundial
- Hotel 4 Points by Sheraton
- Human Camp Montevideo
- ICA Partners Plenary Meeting (IDRC)
- Intendencia Municipal de Montevideo
- Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensaoría del Pueblo (INDDHH)
- Instituciones Colaboradoras del Programa Emprender
- Instituto del Banco Mundial
- Instituto Nacional de Investigación Agropecuaría (INIA)
- Jardín de Infantes Arroz con Leche
- La Casa de la Mujer y la radio comunitaria de Villa García Km. 19
- LATU-CND-BID
- Logística y Transporte, Que-sería Artesanal y Ciencias de la vida
- Mesa de Queso Artesanal
- Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)
- Dirección Nacional de Políticas Sociales (DNPS)
- Ministerio de Desarrollo Social (MIDES)-FOCEM
- Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP)
- Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM)
- Dirección nacional de artesanías, pequeñas y medianas empresas ( DINAPYME)
- Ministerio de Turismo (MINTUR)
- Montevideo y 6 departamentos de Uruguay
- Neto – Innovación Social
- Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agriculutra (FAO) – oficina regional
- Organización para la conservación de los Cetéceos (OCC)
- Orgnización del destino Turistico – Rocha
- Outcome Mapping (Centro Internacional para la Investigación del Desarrollo IDRC)
- OPP Oficina de Presupuesto y Planeamiento
- PACPYMES – Instituto Pasteur
- PACPYMES (MIEM-UE)
- PACPYMES (MIEM-UE) Colonia
- PACPYMES (MIEM-UE) Montevideo
- PACPYMES (MIEM-UE) Piriápolis, Maldonado
- PACPYMES (MIEM-UE) Punta del Diablo , Rocha
- PACPYMES (MIEM-UE) Rocha
- PACPYMES (MIEM-UE), Montevideo
- PACPYMES del Ministerio de Industria, Energía y Minería
- Unión Europea
- PACPYMES, MIEM-UE
- PINDO – Centro de Educación
- Plataforma Interamericana de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
- Programa Emprender (BID – LATU – CND)
- Programa Uruguay Clasifica
- Red de Economía Humana
- RED de Gestión Humana de las Intendências del Uruguay
- Red de Propiedad Intelectual
- Red de Vigilancia Tecnológica DNPI, UDelaR, PTP
- Red Emprender
- RINC-UNASUR
- Seminario Internacional Emprendedor
- Task Force Uruguay para la Inversión de Impacto
- UNESCO-MEC
- URUGUAY CLASIFICA FO-CEM/PNUD

- Caribbean Open Institute
- Caribbean ICT Stakeholders Virtual Community (CIVIC)
- Fundación REDES
- Long Way Home
- Centro de Comunicación para el Desarrollo y La Universidad Rafael Landívar
- Asociación Nacional para el Fomento de la Agricultura Ecológica (ANAFAE)
- International Forum for Rural Transportation and Development
- Project ACCMA (adaptación al cambio climático)
- Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (CADEP)
- Centro Internacional para la Investigación del Desarrollo “Plan Paraguay”
- Global Ecovillage Network
- Cooperativa Orgánica “Madre Tierra”
- OM training (IDRC)
- UNAids
- POETA stakeholders meeting
- Enhancing Nurses’ Access for Care, Quality, and Knowledge through Technology (ENACQKT) IDRC
- Enhancing Nurses’ Access for Care, Quality, and Knowledge through Technology (ENACQKT) IDRC
- UN Staff College
Experiencias Transformadoras:
Lo que dicen nuestros clientes
Director Fundación Taigüey
“Fue un placer trabajar con IIFAC al inicio del proceso de planificación de la iniciativa Bosque de Agua. Juntos creamos una consulta abierta, participativa, verificable y transparente. Pudimos sacar lo mejor de una amplia gama de participantes y condensar los resultados en un documento maestro que sirvió como una brújula útil para navegar por un mapa de posibilidades... y trampas. Recomiendo de todo corazón los servicios del equipo de IIFAC que nos ayudaron a crear las condiciones para establecer las bases de cualquier sueño de colaboración.”
Director de Proyecto Bosque de Agua.
Desde nuestra primera conversación, IIFAC nos ayudó a aclarar el propósito y los resultados deseados de una reunión de todo el día con algunos de nuestros socios del programa. Las dinámicas participativas que propusieron crearon un espacio que fomentó la confianza y generó un diálogo y discusión que aseguró que todas las voces fueran escuchadas y tenidas en cuenta en las conclusiones; ¡Fue un día muy productivo que también fue muy divertido!”
Ex Directora Ejecutiva, United Way México
Conoce la plegaria del Facilitador.

Oh, fuente de toda luz y energía, acompáñame ahora
Y siempre.
Dame la fe para confiar en El Proceso.
Concédeme el amor para confiar en El Grupo. fortalecer mi columna vertebral
Entonces, como el sauce,
Tengo la fuerza para doblar
Sin romper.
Abre mis oídos para que pueda escuchar lo que se dice.
Abre mis ojos para que pueda escuchar lo que no se dice.
Acelera mi mente para que pueda organizar,
Sintetizar y
Reencuadre.
Aumentar mi vocabulario para que pueda reafirmar con
Claridad
Neutralidad y
Gracia.
Dame la fe para confiar en El Proceso. Concédeme el amor para confiar en El Grupo.
Mantenme a salvo de los fanfarrones, los sabelotodos, los diablos de lengua bífida,
los Pasivos-Agresivos, los Agresivos-Agresivos, los Pies de Gatita, los Flip-Floppers, los Intelectualizadores, los Bravucones,
las Reinas del Drama, las Víctimas, los Victimizadores, los Mártires, los Eye-Rollers, los
Los pontificadores, los nunca lo hemos hecho así antes, los burócratas, los elefantes, los ratones, las divas y los que se encogen de hombros.
Dame la fe para confiar en El Proceso. Concédeme el amor para confiar en El Grupo.
theorganizedartistcompany.com Samantha Bennett
iluminame
Fortalece mi Mano de Escriba. Concédeme un gran buen humor.
Y si no es mucho pedir, concédeme: •Abundante espacio en la pared
•Luz natural
• Asientos de mesa de 6-8 rondas
•Café fresco
•Y marcadores que nunca se secan
Dame la fe para confiar en El Proceso. Concédeme el amor para confiar en El Grupo.
Y mientras nos reunimos para hablar
Informar
Analizar
Conversar
decidir o
Evaluar
Hagámoslo a la vista de tu Infinita Energía Juguetona y Alegría.
Dame la fe para confiar en El Proceso. Concédeme el amor para confiar en El Grupo.
Y déjanos a todos
Hacer el
Las mejores decisiones que
Este grupo puede llegar a este punto en el tiempo con la información que tenemos.
Déjame hacer siempre lo mejor que pueda.
Dame la fe para confiar en El Proceso. Concédeme el amor para confiar en El Grupo.
Dame la fe para confiar en mi Sabiduría Interior. Concédeme el amor para confiar en mí mismo.
Dame la fe para confiar en El Proceso. Concédeme el amor para confiar en El Grupo.
Explorando la Facilitación:
Nuestro Espacio de Conocimiento y Reflexión
¿Cuál es la justificación económica de la facilitación?
Empecemos por reconocer que muchas reuniones son un gran desperdicio de recursos. El costo de oportunidad de reunir a las personas –en forma presencial o virtual– para conversar sobre un...
Conceptos erróneos sobre la facilitación
The Institute of Cultural Affairs (Instituto de Asuntos Culturales) de Bélgica identificó cinco errores conceptuales comunes sobre la facilitación. Facilitación es otro nombre para capacitación. En capacitación, la información fluye...
La verdad sobre las competencias de facilitación
Un facilitador es un líder de procesos que se asocia con un líder de tareas para diseñar y ejecutar un evento grupal que alcanza resultados acordados y entregables. Se usaron...
Los beneficios de la facilitación
Estos cinco beneficios clave de la facilitación están basados en las descripciones de los servicios de facilitación ofrecidos por el Hayes Group y el Kinharvie Institute Beneficio #1: La facilitación...
Cómo pueden ayudar los facilitadores después de desastres
En una capacitación reciente ofrecida por Global Facilitators Serving Communities (Facilitadores Mundiales Sirviendo a Comunidades), aprendí mucho sobre la gama de competencias de facilitación necesarias para ayudar a las comunidades...
No todas las reuniones de trabajo son iguales
Generalizar sobre las reuniones—ya sea para quejarse o para recomendar “mejores prácticas”— es fácil. Lo que significa un desafío es reconocer y responder a las formas en que se diferencian...
Programe una consulta gratuita para evaluar sus necesidades
- Terms of Service
- Privacy Policy
- Cookie Policy
He colaborado con Beatrice Briggs varias veces en los últimos años y siempre me ha impresionado su capacidad para entrar en temas complejos, crear procesos dinámicos adaptados a la cultura del grupo y producir resultados útiles. Su hábil facilitación me libera para participar plenamente en la discusión, confiando en que Beatrice optimizará el uso del tiempo del grupo, documentará los resultados y producirá un resumen oportuno, completo y bien organizado del trabajo que logramos.