Técnicas de Facilitación

La pregunta engañosamente simple que debe estar en la caja de herramientas del facilitador

El ámbito: Una reunión para resolver un asunto importante, sobre el que existen puntos de vista conflictivos. Escena 1: El facilitador acaba de explicar el propósito de la reunión. ¿CUÁL ES LA PREGUNTA QUE EL FACILITADOR PLANTEA AHORA AL GRUPO? Escena 2: El facilitador ha repasado la agenda preparada para alcanzar el propósito de la …

La pregunta engañosamente simple que debe estar en la caja de herramientas del facilitador Leer más »

Intenciones ocultas en las reuniones

Cuando oyes las palabras “intenciones ocultas” ¿qué te viene a la mente? ¿Intrigas clandestinas? ¿Juegos de poder? ¿Conspiraciones acechando en la sala de reuniones? ¿Qué pasa si, en la etapa de planificación de la reunión, el líder del grupo te dice que algunos participantes tienen intenciones ocultas y piensan manipular el resultado de la reunión …

Intenciones ocultas en las reuniones Leer más »

¿Qué hacer con personas “conflictivas”?

En un taller reciente de “Excelentes reuniones de trabajo” surgió esta duda: ¿Es válido no invitar a alguien porque pensamos que es conflictivo o va a generar conflicto? El criterio principal para invitar a alguien a una reunión de trabajo es que su contribución al tema a discutir o decidir sea importante. Pregunta para los …

¿Qué hacer con personas “conflictivas”? Leer más »

Cómo “facilitar” expertos en contenidos

En el contexto de una reunión, los expertos en contenidos son quienes tienen conocimientos y experiencia relacionados con los asuntos en discusión. Pueden ser miembros del grupo o invitados. En cualquier caso, su papel principal es compartir información y expresar sus puntos de vista. Si bien los expertos en contenidos pueden hacer valiosas contribuciones a …

Cómo “facilitar” expertos en contenidos Leer más »

¿Cómo hacer que los participantes regresen a la sala después de un receso?

Los facilitadores de IIFAC están firmemente comprometidos con la importancia de los recesos durante las reuniones. También reconocemos que hacer que los participantes regresen a la sala después de un receso puede ser un desafío. Estas son algunas estrategias a tener en cuenta: 1. Aclarar la expectativa. Al principio de la sesión, propón la regla …

¿Cómo hacer que los participantes regresen a la sala después de un receso? Leer más »

Chismear es humano… evaluar es divino – y requiere facilitación

Nos gustaría señalar otro elemento que muchas veces no se toma en consideración como una manera de involucrar, respetar y tratar bien a las personas: la evaluación al final de la sesión. Sabemos que los participantes tienen opiniones sobre las virtudes y los defectos de cada reunión. Si no se piden sus comentarios antes de …

Chismear es humano… evaluar es divino – y requiere facilitación Leer más »

Nunca Compitas Con Un Smartphone

Vas a perder. Las personas que están revisando su email, intercambiando mensajes de texto, navegando por la red, twiteando, o jugando “Palabras con Amigos” durante una reunión NO ESTÁN completamente conectadas con las demás personas que están en la sala. En el pasado, nunca tuvimos que lidiar con “smart phones”, pequeñas laptops, o iPads en …

Nunca Compitas Con Un Smartphone Leer más »

Tres maneras de prevenir las “vueltas en círculo” en una reunión

Todos hemos estado en reuniones en las que la discusión da vueltas en círculo y se presentan los mismos temas y reclamos una y otra vez. Si alguien propone una solución, ésta es atacada y no se toma ninguna acción positiva. Tarde o temprano, la reunión termina, pero el tema sigue sin ser resuelto. Como …

Tres maneras de prevenir las “vueltas en círculo” en una reunión Leer más »

Puedes Prevenir que “Secuestren” la Reunión

Este es un tema delicado:  ¿cuándo está bien interrumpir a alguien?  Repasa estas pautas y siéntete seguro: a veces, una interrupción es exactamente lo que se requiere. Cuando él/ella Exceden el tiempo asignado Son ofensivos Hablan de algo que no es el tema Son repetitivos Interrumpen a otros No es fácil, pero si no actúas, a …

Puedes Prevenir que “Secuestren” la Reunión Leer más »

Scroll to Top