Papeles en las Reuniones

Cómo pueden ayudar los facilitadores después de desastres

En una capacitación reciente ofrecida por Global Facilitators Serving Communities (Facilitadores Mundiales Sirviendo a Comunidades), aprendí mucho sobre la gama de competencias de facilitación necesarias para ayudar a las comunidades a recuperarse de desastres y otras crisis. Es clave para este trabajo reconocer que cada fase de la recuperación post-desastre requiere diferentes tipos de intervenciones. …

Cómo pueden ayudar los facilitadores después de desastres Leer más »

El secreto del líder de equipo para tener buenas reuniones: Pensar como un anfitrión

Una buena reunión es como una comida que deja a los participantes sintiéndose nutridos y energizados. Una reunión no tan buena deja a las personas con hambre, cansadas e irritables. Una reunión realmente mala puede sentirse como una intoxicación, un ataque de alergia o una dosis fatal de aburrimiento, es decir, una experiencia para evitar …

El secreto del líder de equipo para tener buenas reuniones: Pensar como un anfitrión Leer más »

Similares pero no idénticos: oradores, capacitadores y facilitadores

A primera vista, los papeles de orador, capacitador y facilitador parecen muy similares. Todos implican estar parados frente a un grupo y hablar. Todos requieren excelente capacidad de comunicación. Todos exigen confianza en nosotros mismos sin arrogancia, combinada con respeto hacia las personas a quienes servimos. Todos requieren permanecer centrados cuando enfrentamos desafíos. Todos nos …

Similares pero no idénticos: oradores, capacitadores y facilitadores Leer más »

La cuerda floja del facilitador

Insertar un facilitador en las dinámicas de poder que existen en un grupo es un asunto riesgoso. Frecuentemente se pide la ayuda de un facilitador porque las conductas disfuncionales están inhibiendo la efectividad del grupo. El cliente supuestamente quiere que el facilitador transforme la manera en que el grupo trabaja en conjunto, generando milagros como …

La cuerda floja del facilitador Leer más »

Co-facilitación. ¿Apoyo mutuo o lucha de poder?

Compartir la responsabilidad para la facilitación de una reunión de trabajo compleja o un evento grande como un taller o conferencia presenta desafíos y oportunidades distintos de aquellos que enfrentamos cuando facilitamos solos. Beneficios de la co-facilitación Diversidad. La colaboración entre facilitadores de diferente género, etnia, nacionalidad, edad, etc., manda un mensaje positivo acerca del …

Co-facilitación. ¿Apoyo mutuo o lucha de poder? Leer más »

Facilitador – no súper héroe, no mártir

Facilitar un proceso participativo no es trabajo para una sola persona. Si bien quienes estamos en el papel de facilitador habitualmente estamos frente al grupo, donde podemos ver y ser vistos por todos los participantes, no deberíamos ser los únicos que sostienen activamente el proceso del grupo. Considera algunas de las tareas que es necesario …

Facilitador – no súper héroe, no mártir Leer más »

Por qué y cómo decir “gracias” en las reuniones

Cuando las personas piensan en el trabajo en grupos, frecuentemente se concentran en aspectos no gratos, como el conflicto, el aburrimiento, o los egos desbordados. Casi nunca mencionan decir “gracias” como una característica a recordar, probablemente porque raramente aparece en la agenda. Protocolos comunes para expresar agradecimiento La gratitud se expresa generalmente al inicio de …

Por qué y cómo decir “gracias” en las reuniones Leer más »

Cinco cosas que me encantan de ser facilitadora

Cinco cosas que me encantan de ser facilitadora La expresión de perplejidad en la cara de las personas cuando les digo lo que hago. Por supuesto, a menudo deseo que la facilitación de grupos fuese una ocupación que la gente comprendiera rápidamente. Pero me encanta el “momento de enseñanza” que surge cuando alguien pregunta “¿Facilitadora? …

Cinco cosas que me encantan de ser facilitadora Leer más »

Scroll to Top